La Historia y magia del paseo Wheelwright

El paseo Wheelwright está ubicado en la costa de Valparaíso desde Barón hasta Portales.
Quizás muchos no lo conocen por su nombre así como tampoco deben conocer toda la historia y la magia que hay en éste lugar.
Sus principales atractivos son: El cementerio de trenes(que está cerrado al público), la casa quemada del tiburón contreras (personaje de la zona conocido por tener un record mundial de nado), la lobera (la cual tiene su propio mirador) y el tren más lento del mundo.
Sin embargo, todos estos atractivos, están tan abandonados que ni la gente del mismo puerto sabe de ellos.
El paseo esta bastante malogrado. Fue rehabilitado hace tres años pero después de eso, quedó completamente en el olvido y nadie se ha preocupado de mantenerlo.
Copiaré algunos textos de la prensa sobre la reconstrucción del paseo el año 2007:

"De acuerdo a lo informado por el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas de la V Región, Manuel Alvarez Christiansen, se trata de trabajos que complementan las 2 etapas previas de construcción del paseo. Queremos potenciar este atractivo turístico con el que los porteños y visitantes han vuelto a encontrarse con el mar. La pasarela permitirá contar con un nuevo acceso y salida desde avenida España, sin necesidad de recorrer todo el paseo, recalcó el jefe regional del MOP."

Basta con recorrer el pasoe para darse cuenta que no se logró potenciar como atractivo turístico, pues son muy pocas las personas que lo recorren. Se hace notoria la soledad que se encuentra en este lugar. Con respecto a lo del "nuevo acceso" a pesar de ello el lugar sigue siendo bastante aislando y con una muy dificil accecibilidad, ya que si no me equivoco hay sólo 3 entradas.


"Hoy, a través de una costanera continua y armónica de aproximadamente 1.722 m, tanto porteños como turistas pueden disfrutar del bordemar recorriendo un paseo construido sobre pavimento de baldosas, dotado de luminarias, barandas, dos miradores que lo conectan al mar, terrazas, escaños, áreas verdes y ciclovía, en un espacio apto para la práctica de deportes al aire libre, un espacio construido para la comunidad y abierto a ella. "

En verdad, el pavimento es más bien de cemento más que se baldosas. No hay areas verdes en casi todo el paseo (solo unas palmeras cerca de portales) y con respecto a las luminarias, el paseo es bastante oscuro, tanto así que se torna bastante inseguro.

Fuente: http://www.moptt.cl/noticias/200710/071029_pasarela.htm

Dato de interés!:

Aquí hay un video que muestra la historia que hay en el paseo Wheelwright y de la cultura que había anteriormente y hoy se ha ido perdiendo:

Este video fue hecho por unos estudiantes de cine de la universidad de Valparaíso. Se trata sobre "tren más lento del mundo". Muestran a sus cuidadores (Que viven dentro del tren), se ve como viven y que labores hacen. A demás se muestran las actividades que se hacían en él hace algunos años y que atraían a la gente y que hoy dejaron de hacerse.


VIDEO

1 comentarios:

Jael dijo...

Aliii muy bueno el video!!! :D

 
Copyright © Taller III